Receta del flan volteado de piña

Hay que tener en cuenta que las recetas de comida mexicana no necesariamente aluden en todo momento a comida picante o a tacos, pues también existen otro tipo de alternativas en donde los postres son los protagonistas de la cocina.

Receta de flan volteado de piña

Receta del flan volteado de piña

Esta receta se ha pensado para que se obtengan 10 porciones y aunque puede tardar algo de tiempo porque se trata de un flan, sí que vale la pena disfrutar de su exquisito sabor.

Ingredientes de la receta de flan volteado de piña

  • Cuatro cucharadas de agua.
  • Una taza de azúcar.
  • Una taza de leche.
  • Una taza de piña en almíbar drenada.
  • Una taza de leche evaporada.
  • Dos cucharaditas de vainilla.
  • Dos tazas de leche condensada.
  • Dos tazas de queso crema a una temperatura ambiente.
  • Ocho piezas de huevo.
  • Cerezas en almíbar para decorar al gusto.

Preparación de la receta de flan volteado de piña

Receta del flan volteado de piña

  • Se debe empezar por precalentar el horno a 150 °C.
  • Lo siguiente es cocinar los ingredientes del cargamento utilizando una olla a fuego bajo hasta que se pueda formar un caramelo espeso con el que se van a formar burbujas pequeñas. Es muy importante ser cuidadosos de no mover para que no se vaya a cristalizar el azúcar.
  • Ahora hay que verter caliente y en un molde para flan de unos 20 a 25 cm de diámetro, para ir ubicando las piñas con mucho cuidado y permitir que se pueda resecar.
  • Para la elaboración del flan, busque una olla pequeña en donde sea posible cocinar la leche con la vainilla y la leche evaporada. Agregue el queso crema y cocine hasta disolver.
  • Es el momento de batir los huevos con la leche condensada en un recipiente y añadir a la olla. Cocine por un lapso de cinco minutos o hasta espesar mientras mueve constantemente.
  • El siguiente paso es verter la preparación en un molde con el caramelo de manera cuidadosa, es necesario tapar con papel aluminio y hornear a baño María alrededor de una hora y media. Enfríe de manera ligera y es molde.
  • Para la decoración del flan utilice cerezas en almíbar y refrigere como mínimo durante dos horas antes de servir.

En relación con la presentación del postre, recuerde que las cerezas en almíbar son para decorar. Un Consejo, es que después de añadir el caramelo el molde, engrase con mantequilla y que cubra con azúcar.

Receta del pastel de chocolate sin lácteos

Para las personas que en algún momento se han preguntado por cómo preparar un pastel de chocolate sin lácteos, les queremos hacer saber que existen recomendaciones de cocina fácil que permiten esta clase de preparaciones.

Receta del pastel de chocolate sin lácteos

Receta del pastel de chocolate sin lácteos

Ingredientes de la receta del pastel de chocolate sin lácteos

  • Media taza de coco.
  • Dos tazas y media de harina de trigo.
  • Media cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • Un cuarto de cucharadita de sal.
  • Una taza de azúcar mascabada.
  • Una cucharadita de polvo para hornear.
  • Dos tazas y 2/3 de leche de almendra.
  • 2/3 de taza de aceite.
  • Una cucharadita de vinagre de manzana.
  • Media taza de chocolate amargo fundido.
  • Dos cucharadas de esencia de vainilla.
  • Una taza de margarina vegetal para el betún.
  • Una taza de chocolate en chispas.
  • Dos tazas de azúcar glass para el betún.
  • Una cucharada de esencia de vainilla para el betún.
  • Una taza y media de coco para el betún.
  • Al gusto: frambuesas congeladas, fresas cortadas a la mitad y pistache picado o cortado en trozos. Todo lo anterior para la decoración.

Preparación de la receta del pastel de chocolate sin lácteos

Receta del pastel de chocolate sin lácteos

  • Es necesario empezar por precalentar el horno a 180 °C.
  • En un recipiente se debe cernir la harina con la sal, Cocoa, bicarbonato y azúcar.
  • En un recipiente distinto debe mezclar con la ayuda de un batidor de globo, la leche con el vinagre, aceite y vainilla. Vaya incorporando los polvos poco a poco para agregar el chocolate fundido y las chispas.
  • Debe verter la mezcla en un molde para el pastel que sea de 20 cm de diámetro, el cual debe encontrarse engrasado y enharinado, es importante hornear por unos 50 minutos, para retirar del horno y esperar a que se pueda enfriar.
  • Pensando en la elaboración del betún, se debe acremar en la batidora la margarina, para después agregar el azúcar glass, la esencia de vainilla, con la cocoa. Es necesario batir hasta que se obtenga un betún que sea cremoso y suave.
  • Es el momento de cubrir el pastel con el betún, para pasar a decorar con las frambuesas congeladas, pistache y las fresas.

En relación con la presentación, es muy importante que se juegue un poco con los últimos ingredientes mencionados para que visualmente sea mucho más llamativo. Se sugiere refrigerar el pastel antes de untar el betún para una mayor calidad.

Receta de bizcocho de vainilla

En ocasiones se tiende a pensar que las recetas de cocina son sumamente complejas y que únicamente los profesionales en este campo están en condiciones de intentar preparar platillos que a primera vista para las personas que no son conocedoras, pueden resultar complejos.

En ese orden de ideas, lo que se propone en este artículo es conocer la receta de bizcocho, aunque de manera particular la receta de un bizcocho de vainilla que tal y como se ha adelantado, es muy sencilla anterior a la práctica y a fin de cuentas puede reportar un sabor increíble.

Receta de bizcocho de vainilla

Receta de bizcocho de vainilla

La dificultad estimada para su elaboración es muy baja, se necesita de unos 70 minutos aproximadamente para poder tener preparado el bizcocho de vainilla y de acuerdo con la cantidad de ingredientes que aquí se indica, se van a obtener 12 porciones.

Esta es una preparación clásica dentro del sector de la repostería, la cual es muy bien vista y a todos les gusta si son amantes de los pasteles. Esta es la manera correcta para disfrutar de un bizcocho esponjoso.

Ingredientes de la receta de bizcocho de vainilla

  • Una cucharada de vainilla.
  • Seis huevos.
  • Dos tazas de harina.
  • Tres cucharadas de polvo para hornear.
  • 500 ml de leche.
  • Una taza y media de azúcar.

Preparación de la receta de bizcocho de vainilla

Receta de bizcocho de vainilla

  • El primer paso por realizar consiste en precalentar el horno a 180 °C.
  • Acto seguido, usted debe separar seis claras de las yemas en distintos recipientes.
  • Es necesario batir seis claras a punto de turrón con una batidora eléctrica, resaltando que es muy importante que queden a punto de turrón antes de la adición de los otros ingredientes.
  • Una vez que se encuentren preparadas, agregue el azúcar poco a poco y no deje de batir.
  • Es el momento de batir las yemas con el tenedor y añadirlas a la mezcla.
  • Agregue la harina, vainilla y leche.
  • Puede batir hasta que quede una mezcla homogénea.
  • El molde ahora debe ser enmantequillado y enharinado.
  • Vacíe la mezcla del pastel en el molde que se ha preparado en el anterior paso hasta que se encuentre ¾ de lleno.
  • Lo puede introducir en el horno por unos 30 a 40 minutos, pero en ningún momento podía abrir el horno y siempre lo debe estar vigilando. También se puede mantener así hasta que al meter un palillo salga limpio.

Tarta de manzana

La tarta de manzana o apple cake es una receta tradicional en todo el mundo. Su consumo está tan extendido por la facilidad de su elaboración y lo rica que está. Además la mayoría de los sitios de comida rápida lo tienen, lo que hace que aún se consumá más. Hoy dejamos de lado la fabricación a gran escala de los restaurantes y bares de comida rápida y nos centramos en una receta de tarta de manzana facilísima de realizar con unos resultados sorprendentes para poder realizar en casa.

Ingredientes

  • 300 gramos de mantequilla
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 200 g de manzana reineta
  • 1 rama de vainilla
  • 1 cucharada de ron u otro licor fuerte
  • 250 g de harina
  • 10 g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 1 limón rallado
  • 150 g de azúcar
  • 5 huevos

Preparación de la tarta de manzana

Para la elaboración de este postre deberemos precalentar el horno a unos 180ºC.

Escogeremos un molde que se adapte a la cantidad y a la forma que queremos que tenga nuestra tarta de manzana. No sube mucho por lo que el molde que mejor la va es uno redondeado o cuadrado con mucha superficie horizontal y poca altura. Untaremos todo el molde con un poco de mantequilla para que no se nos quede la masa pegada al molde.

En una sartén debemos caramelizar el azúcar. El proceso de caramelización se consigue con un poco de mantequilla para que no se pegue el azúcar a fuego lento y echar azúcar hasta que este se torna líquido y de un color marrón oscuro.

Cortaremos la manzana reineta en finas láminas quitándole el corazón y la piel y salteamos junto al caramelo recién hecho, la rama de vainilla y la cucharada de ron u otro licor. Pasados uns monutos, con todo bien mezclardo, separamos la rama de vainilla y reservamos.

Para la preparación de la masa incorporamos la harina, los huevos, la levadura, la sal y la ralladura de limón y removemos.

Vertemos esa masa en el molde y colocamos las láminas de manzana por encima haciendo una forma agradable a la vista. A continuación espolvoreamos azúcar por encima.

Introducimos al horno el molde por unos 35 minutos. Podemos revisar si ya está hecha a partir del minuto 30 metiendo un palillo o un cuchillo y comprobando que sale seco.