Receta de papilla de piña y papaya

Receta de papilla de piña y papaya

Aunque en ocasiones puede costar aceptarlo, no siempre se va a contar con una receta para bebés o niños pequeños en casa. Por tal motivo, es válido hacer todo lo posible por ampliar el recetario personal, con el ánimo de ofrecer a los más chicos de lograr diferentes experiencias en cuanto a sabores o para mejorar su alimentación.

En ese orden de ideas, en este caso compartimos la receta de papilla de piña y papaya, una combinación de dos ingredientes de origen natural que van a ofrecer una excelente ayuda a nivel nutricional, con la ventaja que por sus sabores va a ser del agrado de todos los niños. Hay que tener en cuenta que en ocasiones los niños no comen lo suficiente por una simple cuestión de sabor.

Receta de papilla de piña y papaya

Esta es una receta para bebés que nos ofrece una fantástica oportunidad para contar con una capilla que va a mejorar la alimentación de los más pequeños del hogar. Es una combinación increíble de avena y frutas. Asimismo, es un complemento ideal para la alimentación del bebé, recordando que es una receta fortificada, sin conservantes o azúcares añadidos.

Receta de papilla de piña y papaya

Ingredientes de la receta de papilla de piña y papaya

Los ingredientes en términos generales son muy fáciles de adquirir y no van a representar ningún tipo de inconveniente.

  • Media pera sin cáscara.
  • Una taza de papaya.
  • Tres cucharadas de Nestum cereal infantil 4 cereales.

Preparación de la receta de papilla de piña y papaya

Los pasos a seguir para la preparación de esta receta son muy sencillos y también se puede agregar que son bastante intuitivos. En otras palabras, para una persona que busca una receta de calidad nutricional para niños, esta es la combinación perfecta entre comodidad para quien preparar el plato y al tiempo, si se quiere contar con una comida adecuada.

  • Use un procesador para agregar aquí la pera con tres cucharadas de Nestum Cereal infantil 4 cereales. Procede hasta que logre obtener una consistencia adecuada de papilla. Reserve esta combinación.
  • Repita los pasos anteriores, es decir, utilice un procesador para agregar aquí la papaya con tres cucharadas de Nestum Cereal infantil 4 cereales. Procede hasta que logre obtener una consistencia adecuada de papilla. Reserve esta combinación
  • El último paso consiste en colocar en un tazón la papilla de papaya y de pera para formar los dos colores.

Receta de cubitos de flan con galleta

Receta de cubitos de flan con galleta

Las recetas de postres caseros son de las favoritas de la mayoría de las personas cuando se quiere aprender a preparar algo nuevo. En ese sentido, compartimos la receta de cubitos de flan con galleta, una excelente alternativa para ofrecer algo dulce a todos los invitados en casa.

Receta de cubitos de flan con galleta

Es una receta de repostería que fácilmente se puede replicar en casa ya que se trata de una comida deliciosa, pero que al tiempo es rica y sencilla. Es un postre que se prepara sin horno y que es perfecto para todas las personas amantes del chocolate.

Receta de cubitos de flan con galleta

Ingredientes de la receta de cubitos de flan con galleta

Los ingredientes que se necesitan para preparar esta deliciosa receta de flan son muy fáciles de adquirir, además en la mayoría de los casos ya se los va a tener en casa.

  • Una pieza de limón, su ralladura.
  • Un sobre de flan con sabor a vainilla.
  • 1 l de leche entera para el flan.
  • Una taza de chocolate amargo derretido.
  • Un paquete de galletas de vainilla.
  • Cantidad suficiente de galleta María mini para la decoración.
  • Cantidad suficiente de crema batida para la decoración.
  • Cantidad suficiente de limón cortado en media luna.

Preparación de la receta de cubitos de flan con galleta

Los pasos por seguir para disfrutar de esta exquisita preparación son los que se mencionan a continuación. Es muy importante que se aplique todo al pie de la letra para que se logre la consistencia deseada del flan.

  • Se empieza por calentar la leche a fuego medio para añadir el flan con sabor a vainilla al igual que la ralladura de limón. Es necesario mover usando una cuchara para que se disuelva en su totalidad en el líquido.
  • Ahora hay que verter en un refractario el flan para enfriar hasta cuajar. Desde molde, corte por la mitad y reserve.
  • A continuación, sobre una charola coloque una plancha de galletas, la mitad del flan y repita de nuevo el proceso hasta que se tengan dos capas de galletas y otras dos capas de flan. Refrigere por una hora.
  • Pase a colocar sobre una rejilla y bañe con el chocolate derretido. Permita secar.
  • Corte en cubos, decore con la crema batida, una mini galleta y una rodaja de limón.
  • Esta es una preparación que también se puede disfrutar en compañía de café.

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Con mucha frecuencia cuando se habla de recetas de comida fácil, en la mayor parte de los casos las personas van a considerar que las recetas de postres son la mejor alternativa dentro de esta categoría. Por tal motivo, compartimos la receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche.

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Se puede decir con tranquilidad que se trata de una receta de un postre muy mexicano, el cual tiene un sabor delicioso y que no requiere de horno, ya que se utiliza un comal. Lo que hace especial a este postre sin lugar a duda es el relleno de leche que se usa, además de la recomendación de comerlas con un rico café para que todo se transforme en una combinación perfecta.

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Ingredientes de la receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

En términos generales se puede decir que los ingredientes para la preparación de este postre son fáciles de obtener en el mercado, además que son de bajo coste.

  • Dos cucharadas de polvo para hornear para las gorditas.
  • Tres tazas y media de harina para las gorditas.
  • Media cucharadita de canela en polvo para las gorditas.
  • Una taza de azúcar para las gorditas.
  • Dos piezas de huevo para las gorditas.
  • Una taza de nata para las gorditas.
  • 10 piezas de glorias de leche para rellenar.
  • Cantidad suficiente de harina de trigo para extender.

Preparación de la receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

  • Para empezar con la preparación, en un recipiente se debe cernir la harina, la azúcar, el polvo para hornear y la canela en polvo. Reserve esta combinación.
  • Añada las piezas de huevo con la nata. Es el momento de amasar muy bien para que obtenga una consistencia homogénea y suave. Ubique en un recipiente para refrigerar por 30 minutos.
  • Ya puede pasar a aplastar ligeramente las calorías con sus manos para que vayan creando más delgadas. Reserve.
  • Haciendo uso de sus manos puede formar las gorditas, para rellenar cada una de las glorias de leche y formar las gorditas.
  • En un comal a fuego bajo, tiene que cocinar las gorditas por cinco minutos de cada lado. Reserve.
  • Se recomienda servir con un café de olla y disfrutar de su exquisito sabor. Puede espolvorear un poco de azúcar glass.

Receta de ensalada de atún sellado

Receta de ensalada de atún sellado

En las recetas ensaladas una de las más grandes claves para que se puedan obtener resultados increíbles, es hacer todo lo posible por diversificar, en otras palabras, por buscar distintas combinaciones entre los ingredientes que aunque pueden sonar un tanto extrañas en principio, a fin de cuentas van a ser una buena decisión.

Pensando en lo anterior, en este caso compartimos la receta de ensalada de atún sellado, una deliciosa ensalada en la que se opta por utilizar el atún como el ingrediente principal, sólo que con un tipo de preparación que potencia su sabor y con una selección muy adecuada ingredientes para que los sabores se combinen entre sí del modo preciso para satisfacer todos los paladares.

Receta de ensalada de atún sellado

Esta es una receta de ensalada que siempre nos va a garantizar un excelente sabor y que se trata de una opción muy sana. Es una excelente opción para disfrutar del sabor del atún, ya que sólo va a estar sellado. Se acompaña con una cama de lechugas y con un aderezo oriental.

Receta de ensalada de atún sellado

Ingredientes de la receta de ensalada de atún sellado

En términos generales, hay que mencionar que los ingredientes necesarios para la preparación de la ensalada son muy fáciles de adquirir, así que esto no va a significar ningún inconveniente. A continuación, se menciona cada uno de ellos.

  • Un kilogramo de filete de atún.
  • Dos cucharadas de sal de mar.
  • 45 ml de aceite de oliva.
  • 30 ml de salsa de soya.
  • 100 ml de jugo de limón.
  • Cantidad suficiente de pimientas.
  • Dos aguacates.
  • 5 ml de salsa Tabasco.
  • 100 g de cebolla morada picada finamente.
  • Cuatro tazas de lechuga francesa en trozos.

Preparación de la receta de ensalada de atún sellado

  • Para empezar con la preparación de la receta, es necesario marinar los filetes de atún con el aceite de oliva. Los tiene que sazonar con sal y pimienta.
  • Es el momento de sellar los filetes en un sartén que se encuentre muy caliente pero sólo por un minuto de cada lado. Es importante para garantizar que se encuentren cocidos por fuera, pero crudos por dentro.
  • En un recipiente que sea hondo tiene que mezclar el aceite de oliva, pimienta, salsa de soya y jugo de limón.
  • Proceda a cortar el aguacate en cubos y añadir el aderezo.
  • Pase a cortar el atún en rebanadas y coloque sobre las lechugas.
  • Agregue la cebolla morada, el aderezo y sirva.

Receta de empanadas fritas de picadillo

Receta de empanadas fritas de picadillo

Las receta de postres fáciles son sin lugar a duda de las favoritas de las personas, pero también lo son aquellas que sirven para picar. Compartimos entonces la receta de empanadas fritas de picadillo, una muy interesante combinación de ingredientes que sigue manteniendo las características de una empanada original.

Receta de empanadas fritas de picadillo

En esta receta de empanadas enseñamos cómo preparar de una manera sencilla un delicioso picadillo para disfrutar de unas exquisitas empanadas. El resultado va a hacer una comida deliciosa en la que se combinan muy bien cada uno de los ingredientes. Se trata de una alternativa ideal para lograr algo económico y al tiempo muy fácil.

Receta de empanadas fritas de picadillo

Ingredientes de la receta de empanadas fritas de picadillo

  • Tres tazas de harina.
  • Media cucharada de sal.
  • Dos cucharadas de azúcar.
  • Una taza de agua.
  • Un cuarto de taza de aceite.
  • Un diente de ajo.
  • Seis tomates.
  • Una cucharada de aceite.
  • Un cuarto de pieza de cebolla.
  • 600 g de carne molida de redes.
  • Media pieza de cebolla picada finamente.
  • Dos papas en cubos.
  • Un cuarto de taza de puré de tomate.
  • Dos zanahorias en cubos.
  • Media cucharadita de orégano.
  • Media taza de chícharo.
  • Media cucharadita de comino.
  • Cantidad suficiente de aceite vegetal para freír.
  • Una hoja de laurel.
  • Salsa roja para acompañar.

Preparación de la receta de empanadas fritas de picadillo

  • Para la preparación de la masa se deben utilizar un recipiente en el cual hay que mezclar el azúcar, harina, aceite, sal y agua hasta que se logre obtener una masa. Mantenga en reposo por 20 minutos.
  • Para el picadillo licúe el ajo, tomate y cebolla. Reserve.
  • Utilice un sartén a fuego alto para cocinar el aceite y cocine la cebolla. Ya puede añadir la carne para cocinar por siete minutos o hasta lograr que cambien de color. Añada el puré de tomate para cocinar dos minutos más.
  • Agregue las verduras y cocine por dos minutos. Añada las especies y salsa. Espere a soltar el hervor y cocine a fuego bajo por 20 minutos. Enfríe.
  • En una superficie enharinada, haga bolas de masa y extienda. Rellene con picadillo y cierre.
  • En una olla a fuego medio hay que calentar el aceite para freír las empanadas hasta dorar. Escurra con papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
  • Es importante servir caliente, además de acompañar con la salsa roja.

Receta de empanadas de carne adobada

Receta de empanadas de carne adobada

Entre las recetas con carne compartimos en esta ocasión la receta de empanadas de carne adobada, una excelente oportunidad que se puede aprovechar como una botana o un plato fuerte.

Receta de empanadas de carne adobada

Lo que se busca especialmente en este caso con el relleno, es disfrutar de un toque distinto, ya que lo que se pretende es que el adobo se diferencie por los chiles secos que a su vez se acompañan con la salsa de perejil, para que así los sabores resalten.

Receta de empanadas de carne adobada

Ingredientes de la receta de empanadas de carne adobada

  • Un cuarto de pieza de cebolla para el adobo.
  • Un diente de ajo para el adobo.
  • Una pieza de chile ancho sin venas y remojado para el adobo.
  • Dos piezas de chile sin venas, guajillo para el adobo.
  • Una taza de jugo de naranja.
  • Una cucharadita de comino para el adobo.
  • Una cucharadita de orégano para el adobo.
  • Cantidad de sal y pimienta al gusto.
  • Una cucharada de aceite vegetal.
  • Una cucharada de vinagre blanco para el adobo.
  • Una taza de tomate escalfado en cubos para el relleno.
  • 500 g de carne de res en cubos pequeños para el adobo.
  • Media taza de caldo de res para el relleno.
  • Media taza de cebolla fileteada para el relleno.
  • 1 kg de pasta de hojaldre para la masa.
  • Cantidad suficiente de harina para la masa.
  • Un huevo para la masa.
  • Salsa de perejil al gusto.

Preparación de la receta de empanadas de carne adobada

  • Empiece por licuar los chiles, la cebolla, el ajo, el comino, el orégano, la sal, la pimienta, el vinagre y el jugo de naranja.
  • En un sartén a fuego medio añada el aceite para cocinar la cebolla hasta tener un tono brillante. Agregue que la carne, tomate, la salsa y permita dorar.
  • Ahora agregue que el caldo de res. Hay que tapar y cocinar hasta que la carne se encuentre blanda. Enfríe y reserve.
  • En una superficie enharinada hay que extender la masa de hojaldre con unos 3 mm de grosor aproximadamente. Use un cortador redondo de 10 cm para cortar los discos.
  • Ubique dos cucharadas soperas de la carne justo a mitad de cada disco para dejar las orillas libres. Use una brocha para barnizar las orillas con huevo, cierre y con un tenedor presione las orillas.
  • Hornee por 15 minutos o hasta que se encuentren bien doradas.
  • Sirva con la salsa de perejil.

Receta de tarta dulce de requesón

Receta de tarta dulce de requesón

Si busca una receta de tartas, proponemos en esta ocasión darle una oportunidad a la receta de tarta dulce de requesón, uno de esos postres que pese a ser muy fácil de preparar en la cocina, no deja de ser muy original.

Una de las ventajas de esta receta de postres o de tartas, es que son pocos los ingredientes que se necesitan y es muy baja en grasas.

Receta de tarta dulce de requesón

La receta de tarta dulce de requesón se obtiene en tan sólo dos pasos y sólo se necesita de una licuadora. Es una opción muy fácil, rápida y que nos ofrece un sabor delicioso al final.

Receta de tarta dulce de requesón

Ingredientes de la receta de tarta dulce de requesón

Los ingredientes que se necesitan para esta receta de tarta son fáciles de adquirir, de bajo coste y cuya combinación va a satisfacer los gustos de la mayoría de las personas que le den una oportunidad. También hay que mencionar que vale la pena jugar un poco con los ingredientes y tratar de ser algo más creativos para ir obteniendo nuevos resultados en la cocina.

  • 500 gramos de requesón.
  • Una taza de yogur griego natural al 0%.
  • Cinco cucharadas de un sustituto de azúcar.
  • Dos cucharadas de fécula de maíz.
  • Media taza de mantequilla fundida.
  • Cuatro piezas de huevo.
  • Cantidad suficiente de frambuesa congelada.
  • Cantidad suficiente de menta.

Preparación de la receta de tarta dulce de requesón

  • El primer paso para la preparación de esta receta, tiene que ver con precalentar el horno a 160 °C.
  • Para continuar, es importante licuar el requesón con el yogur, el sustituto de azúcar que se haya elegido en los pasos anteriores, la fécula de maíz, el huevo y finalmente la mantequilla.
  • El siguiente paso tiene que ver con verter la preparación del paso previo, en un molde de tarta.
  • Es necesario hornear la preparación resultante por 40 minutos o en su defecto hasta que ya se encuentre cocida. Retire y enfríe.
  • Para la decoración utilice las frambuesas y la menta. Refrigere hasta que llegue el momento de servir.

El requesón para muchas personas es considerado como un queso, aunque una definición más precisa es la de un lácteo que proviene del suero de la leche cuajada. Lo anterior explica que todas las proteínas de la leche se mantienen en el suero y así se forma el requesón.

Receta de portobellos rellenos de carne a la boloñesa

No existe ningún tipo de duda en la actualidad que las recetas light se han hecho con un espacio importante entre las opciones predilectas de las personas en la cocina. Ahora bien, en este caso compartimos una receta de portobellos rellenos de carne a la boloñesa, a la cual vale la pena darle una oportunidad.

Receta de portobellos rellenos de carne a la boloñesa

Es una receta con hongos portobellos que también se puede denominar como una receta con boloñesa, a la que vale la pena darle una oportunidad, especialmente si se está aprendiendo a hacer boloñesa. Es una opción muy saludable y con un sabor espectacular, en particular por la boloñesa.

Receta de portobellos rellenos de carne a la boloñesa

Ingredientes de la receta de portobellos rellenos de carne a la boloñesa

  • Una cucharada de mantequilla.
  • Media taza de cebolla picada finamente.
  • Media taza de apio.
  • Media taza de zanahoria.
  • Media taza de puré de tomate.
  • Un cuarto de taza de vino tinto.
  • 500 g de carne molida de redes.
  • Media taza de caldo de res.
  • Cuatro piezas de tomate escalfado y picado.
  • Cantidad suficiente de sal.
  • Media cucharadita de pimienta.
  • Una cucharadita de orégano.
  • Una cucharadita de tomillo fresco.
  • Cinco piezas de hongo portobello.
  • Una cucharadita de orégano.
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Una taza de queso mozzarella fresco en rebanadas delgadas.
  • Cantidad suficiente de perejil para la decoración.

Preparación de la receta de portobellos rellenos de carne a la boloñesa

  • Para empezar con la preparación de esta receta, es necesario precalentar el horno a 180 °C.
  • Acto seguido, se tiene que buscar un sartén caliente para derretir la mantequilla y cocinar la carne molida por cinco minutos o en su defecto hasta que cambie el color. Ya puede agregar la cebolla, el apio, la zanahoria y cocinar por unos cuantos minutos dando el tiempo suficiente a cada ingrediente.
  • Agregue el puré de tomate, cocine por unos minutos y añada el vino tinto. Espere a que se reduzca para agregar el tomate picado, caldo de res y sazonar con especias y sal.
  • Es momento de bajar el fuego y cocinar por 30 minutos hasta que se reduzca prácticamente todo el líquido.
  • Sobre una charola para horno va a colocar los portobellos. Sazone con sal, aceite de oliva, orégano y pimienta.
  • Es momento de rellenar con la boloñesa, cubrir con queso y hornear por 10 minutos. Retire y sirva con perejil.

Receta de atún a la vizcaína

Hay que empezar por mencionar que las recetas de atún siempre destacan por ser muy versátiles, una clara razón por la que se suele preferir este ingrediente para que sea el principal, ante otras posibilidades similares. Por tal motivo, en esta ocasión compartimos la receta de atún a la vizcaína.

Receta de atún a la vizcaína

Esta es una receta con atún que es descrita por la mayoría de las personas que la preparar como una opción ideal para sustituir el bacalao por un atún que es mucho más económico y en ocasiones más fácil de preparar. La ventaja en este caso es el uso de especies.

Receta de atún a la vizcaína

Ingredientes de la receta de atún a la vizcaína

  • Dos cucharadas de aceite de oliva.
  • Dos dientes de ajo picado finamente.
  • Un cuarto de pieza de cebolla picada finamente.
  • Una taza de puré de tomate.
  • Una taza de tomate en cubos y sin semillas.
  • Dos hojas de laurel.
  • Dos tazas de atún en lata escurrido.
  • Una cucharadita de tomillo.
  • Cuatro piezas de chile picado.
  • Un cuarto de cucharadita de clavo molido.
  • Un cuarto de taza de aceituna sin hueso y en rodajas.
  • Un cuarto de taza de almendra pelada.
  • Dos piezas de Papa en cubos pequeños, cocida.
  • Un cuarto de cucharadita de pimienta.
  • Una cucharadita de sal.

Preparación de la receta de atún a la vizcaína

En términos generales se puede afirmar que esta es una receta fácil con atún, así que no va a necesitar de mucho tiempo para su elaboración. Los pasos para seguir son:

  • En el caso del atún, se debe usar una sartén a fuego medio para cocinar la cebolla con el aceite de oliva hasta que se encuentre transparente. Ya puede añadir el ajo para cocinar por algunos minutos más.
  • Lo siguiente es agregar el tomate para cocinar por cinco minutos. Puede agregar el puré de tomate y a continuación incorporar el atún, las especias y los chiles.
  • La anterior combinación hay que cocinarla por unos 10 minutos. Agregue que las aceitunas, las almendras, las papas y sazone con pimienta y sal.
  • Pase a cocinar el relleno hasta que se seque por completo el líquido. Es el momento de retirar las hojas de laurel y reservar.
  • Lo siguiente es servir con chiles y acompañar con un poco de pan.
  • Una recomendación para las personas interesadas es que es posible usar atún en agua o aceite según se prefiera.

Receta de palomitas de oreo

No siempre que se habla de comidas caseras necesariamente se deben excluir las recetas de postres, pues en términos generales este tipo de platillos cumplan con todas las características para ser considerados comida casera. Por tal motivo, compartimos la receta de palomitas de oreo, una oportunidad para disfrutar del agradable sabor de las galletas oreo en una presentación distinta.

Receta de palomitas de oreo

Es una receta de un postre que se puede considerar como una botana. Por supuesto que está cargada de mucho sabor, pero cada cierto tiempo se le puede dar una oportunidad a las galletas oreo en la vida, ya que su sabor además de ser inconfundible suele ser del agrado de todos.

Receta de palomitas de oreo

Ingredientes de la receta de palomitas de oreo

  • Una taza de maíz palomero.
  • Tres cucharadas de aceite vegetal para las palomitas en estufa.
  • 18 piezas de galleta oreo.
  • Cantidad suficiente de agua para las palomitas en el microondas.
  • Un cuarto de taza de galleta oreo troceada.
  • Una taza de chocolate blanco derretido.

Preparación de la receta de palomitas de oreo

  • Para empezar con las palomitas en estufa, se necesita de una cacerola para colocar el maíz palomero acompañado por el aceite vegetal. Tape y cocine hasta que vayan empezando a tronar. Mueva cada cierto tiempo hasta que se encuentren listas. Ya puede retirar y sazonar con algo de sal en caso que así lo prefiera.
  • Para las palomitas en microondas, en un recipiente debe colocar el maíz palomero. Cubra al ras con agua y tape el recipiente con el plástico adherente. Utilizando un cuchillo tiene que hacer varios hoyos en el plástico. Cocine con la ayuda del horno microondas por unos 10 minutos o en su defecto hasta que las palomitas se cocinen.
  • Pase a colocar las galletas oreo en una bolsa de plástico y haciendo uso de un rodillo triture todas las galletas hasta que obtenga un polvo.
  • Coloque en un recipiente las palomitas y ahora hay que verter el chocolate blanco fundido, polvo de oreo y trozos de galleta.
  • Mezcle muy bien cada uno de los ingredientes anteriores, recordando que lo debe hacer con suavidad ya que no se quieren romper las palomitas. Espere un tiempo prudente para dejar secar.
  • Sirva y disfrute del sabor de esta preparación.
  • Tan sólo recuerde que el tiempo de cocción de las palomitas en el microondas también depende de la potencia del horno.