Receta de rosca de enjambre

Receta de rosca de enjambre

Las recetas de ensaladas en el último tiempo están ocupando los primeros lugares en cuanto a interés y popularidad entre las personas, pero no hay que pasar por alto que las recetas de postres son en términos generales las que casi siempre suelen ser las predilectas de la mayoría de las personas interesadas en estos asuntos.

Pensando en que es necesario contar con un poco de variedad al momento de seleccionar una receta para llevar a la práctica en la cocina, compartimos en esta ocasión la receta de rosca de enjambre, una muy buena oportunidad para utilizar el chocolate de una manera un tanto diferente a lo usual, pero que nos va a seguir asegurando una experiencia inolvidable para el paladar.

Receta de rosca de enjambre

Es una receta de un postre con chocolate muy fácil, en donde se combinan tres tipos de chocolate a través de una presentación perfecta para todo tipo de reuniones.

Receta de rosca de enjambre

Ingredientes de la receta de rosca de enjambre

Una de las ventajas más importantes de optar por la preparación de este postre, es que los ingredientes necesarios son de bajo coste y se van a poder encontrar con mucha facilidad en el mercado. La lista es la siguiente:

  • Una taza y media de chocolate blanco derretido.
  • Tres tazas de hojuelas de maíz.
  • Una taza y media de chocolate de leche derretido.
  • Tres tazas de hojuelas de maíz.
  • Una taza y media de chocolate amargo derretido.
  • Tres tazas de hojuelas de maíz.
  • Cantidad suficiente de chocolate blanco para la decoración.

Preparación de la receta de rosca de enjambre

Tal y como se puede imaginar desde el primer momento en que se lee la lista de ingredientes necesarios para preparar la receta de rosca de enjambre, lo cierto es que las instrucciones son muy sencillos y no se va a necesitar de muchos conocimientos en la cocina para lograr que el resultado final sea de lo más agradable.

  • Empiece por mezclar las hojuelas de maíz con el chocolate blanco. Reserve bien esta combinación.
  • Mezcle las hojuelas de maíz con el chocolate de leche. Reserve bien.
  • Mezcle las hojuelas de maíz con el chocolate amargo. También hay que reservar.
  • Para que se pueda formar las rosca, hay que colocar los distintos tipos de chocolate, de modo tal que los colores consigan contrastar entre sí. Espere a que se enfríe.
  • Decore en este momento con el chocolate blanco, buscando que contraste.

Receta de pay de limón transparente

Receta de pay de limón transparente

Entre las recetas fáciles y económicas no cabe ninguna duda que las recetas de postres ocupan un sitio fundamental entre las principales selecciones de las personas interesadas. En ese orden de ideas, compartimos en esta ocasión la receta de pay de limón transparente,

Receta de pay de limón transparente

Esta es una receta de postre de un pay en donde hay que destacar la combinación de texturas que se pretende lograr. Además, se puede considerar como un postre clásico que a todas las personas les gusta. Vale la pena intentarlo.

Receta de pay de limón transparente

Ingredientes de la receta de pay de limón transparente

  • Tres tazas de galleta María para la base.
  • Un cuarto de taza de leche evaporada para la base.
  • Media taza de leche condensada para la base.
  • Media cucharadita de sal para la base.
  • Un cuarto de taza de mantequilla fría para la base.
  • Un cuarto de taza de ralladura de limón para la base.
  • Una taza de almendra.
  • Media taza de jugo de limón amarillo.
  • Cuatro tazas de refresco de limón.
  • Una taza de almendra.
  • Dos tazas de queso crema.
  • Media taza de grenetina fundida e hidratada.
  • Cuatro cucharadas de ralladura de limón.
  • Un cuarto de taza de leche condensada.
  • Dos limones en rodajas para la decoración.
  • Un cuarto de taza de jugo de limón.

Preparación de la receta de pay de limón transparente

  • Para la preparación de la base, se tiene que colocar en un tazón mezclador de Vitamix, las almendras para licuar hasta que se obtenga un polvo que sea muy fino. Reserve.
  • Ahora ubique las galletas Marías, la leche evaporada, la leche condensada, la mantequilla, la ralladura y las almendras en la Vitamix. Licúe hasta obtener una mezcla consistente.
  • Proceda a verter la preparación en un molde 20 cm de diámetro para completar con una cuchara. Refrigere.
  • Para el relleno, utilice una olla. Caliente el refresco de limón con el jugo de limón, además de la grenetina por cinco minutos sin que se dé la ebullición. Enfríe y vierta en la base de galletas. Refrigere hasta solidificar.
  • Para la crema, licúe en la Vitamix el queso crema, ralladura de limón, leche condensada y jugo de limón hasta que se obtenga una mezcla espesa y tersa. Coloque la mezcla en una manga con duya rizada.
  • Es el momento de desmoldar el pay para decorar con la crema y las rodajas de limón. Sirva.

Receta de flan de plátano y nuez

Receta de flan de plátano y nuez

No hay ningún tipo de duda en el mundo de la gastronomía que las recetas fáciles con pollo en la mayor parte de los casos suelen ser bastante populares y de las más buscadas. Ahora bien, es importante aprender a complementar este tipo de platos, así que damos a conocer la receta de flan de plátano y nuez.

Receta de flan de plátano y nuez

Esta es una receta de flan que si se compara con otras recetas tienen muchas diferencias y por ese motivo el resultado final tiende a ser bastante novedoso para la mayoría. Es una preparación muy divertido con una textura suave y que se puede convertir en el postre ideal.

Receta de flan de plátano y nuez

Ingredientes de la receta de flan de plátano y nuez

  • Dos plátanos.
  • Una cucharada de mantequilla para los plátanos.
  • Cantidad suficiente de canela en polvo para los plátanos.
  • Media taza de azúcar mascabado para los plátanos.
  • Una taza de dulce de leche.
  • Una taza y un cuarto de queso crema.
  • Cinco huevos.
  • Una taza y media de leche evaporada.
  • Cantidad suficiente de cajeta.
  • Obleas para la decoración.
  • Cantidad suficiente de nuez tostada y picada.

Preparación de la receta de flan de plátano y nuez

  • El primer paso consiste en calentar a fuego bajo la leche evaporada en compañía del anís estrella y la canela. Debe esperar a que hierva. Enfríe y reserve.
  • Lo siguiente es calentar en un sartén a fuego medio la mantequilla mientras se derrite un poco. Ahora agregue el plátano, el azúcar mascabado y finalmente espolvoree canela. Tiene que cocinar por cinco minutos para retirar del fuego. Reserve.
  • En cuanto a la mezcla del queso, licúe el queso crema, la leche evaporada y el dulce de leche que se calentó antes y los huevos. Reserve muy bien.
  • Para que pueda armar el flan, en flaneras o en su defecto en moldes individuales hay que verter la cajeta en el fondo, para agregar los plátanos y la mezcla de queso. Con un baño maría con agua caliente, hay que cocinar a una temperatura medial estufa por alrededor de 30 minutos. Enfríe muy bien.
  • El último paso consiste en desmoldar los flanes para decorar con la nuez picada y las obleas.

Una recomendación muy importante para las personas que preparen la receta, es que se haga un muy buen control de la temperatura de la parrilla para así evitar que se cocinen en exceso los flanes.

Receta de un delicioso arroz con leche

Receta de un delicioso arroz con leche

Si bien las recetas con atún son de las predilectas entre las personas, también hay que reconocer que existen otro tipo de preparaciones en las que vale la pena darles una oportunidad. En este caso compartimos la receta de un delicioso arroz con leche, una combinación de ingredientes y de sabores que es bastante popular en Latinoamérica.

Ahora bien, en este caso en particular, nos hemos enfocado en una receta de arroz con leche que es mucho más común en un país como México, sin que esto signifique que no se mantengan las bases de todo aquello que representa a un arroz con leche tradicional.

Receta de un delicioso arroz con leche

Son muchas las alternativas que existen entre las recetas de arroz con leche, motivo por el que es natural que para algunas personas ciertas opciones sean mejores que otras. Más allá de lo anterior, esta es una de las mejores alternativas y al tiempo se recuerda que es un platillo muy mexicano.

Receta de un delicioso arroz con leche

Ingredientes de la receta de un delicioso arroz con leche

A grandes rasgos hay que mencionar que los ingredientes que se necesitan para esta preparación son muy fáciles de encontrar en el mercado, y en la mayor parte de los casos ya van a hacer parte de los alimentos que se tienen en el hogar.

  • Tres tazas con agua.
  • Una vara de canela.
  • Una taza de arroz.
  • Una cucharadita de ralladura de limón, aunque es opcional.
  • Una taza y media de azúcar.
  • Cuatro tazas de leche.
  • Una pizca de sal.
  • Un tercio de taza de uva pasa.
  • Una cucharadita de vainilla.
  • Canela en polvo para la decoración.

Preparación de la receta de un delicioso arroz con leche

  • Para empezar con la receta, se debe añadir el arroz, la sal y la raja de canela en una cacerola.
  • El siguiente paso consiste en calentar a fuego alto hasta que empiece a hervir.
  • Proceda a bajar el fuego y tapar hasta que se absorba casi en su totalidad el agua.
  • Añada el azúcar y la leche.
  • Hay que subir de nuevo el fuego e ir moviendo hasta que espese la preparación.
  • Es el momento para añadir la vainilla y cocinar por otros dos minutos.
  • Finalmente, ya se puede servir el arroz con leche en compañía de pasas y canela en polvo, por supuesto, de acuerdo con las preferencias de cada persona.

Receta de papilla de piña y papaya

Receta de papilla de piña y papaya

Aunque en ocasiones puede costar aceptarlo, no siempre se va a contar con una receta para bebés o niños pequeños en casa. Por tal motivo, es válido hacer todo lo posible por ampliar el recetario personal, con el ánimo de ofrecer a los más chicos de lograr diferentes experiencias en cuanto a sabores o para mejorar su alimentación.

En ese orden de ideas, en este caso compartimos la receta de papilla de piña y papaya, una combinación de dos ingredientes de origen natural que van a ofrecer una excelente ayuda a nivel nutricional, con la ventaja que por sus sabores va a ser del agrado de todos los niños. Hay que tener en cuenta que en ocasiones los niños no comen lo suficiente por una simple cuestión de sabor.

Receta de papilla de piña y papaya

Esta es una receta para bebés que nos ofrece una fantástica oportunidad para contar con una capilla que va a mejorar la alimentación de los más pequeños del hogar. Es una combinación increíble de avena y frutas. Asimismo, es un complemento ideal para la alimentación del bebé, recordando que es una receta fortificada, sin conservantes o azúcares añadidos.

Receta de papilla de piña y papaya

Ingredientes de la receta de papilla de piña y papaya

Los ingredientes en términos generales son muy fáciles de adquirir y no van a representar ningún tipo de inconveniente.

  • Media pera sin cáscara.
  • Una taza de papaya.
  • Tres cucharadas de Nestum cereal infantil 4 cereales.

Preparación de la receta de papilla de piña y papaya

Los pasos a seguir para la preparación de esta receta son muy sencillos y también se puede agregar que son bastante intuitivos. En otras palabras, para una persona que busca una receta de calidad nutricional para niños, esta es la combinación perfecta entre comodidad para quien preparar el plato y al tiempo, si se quiere contar con una comida adecuada.

  • Use un procesador para agregar aquí la pera con tres cucharadas de Nestum Cereal infantil 4 cereales. Procede hasta que logre obtener una consistencia adecuada de papilla. Reserve esta combinación.
  • Repita los pasos anteriores, es decir, utilice un procesador para agregar aquí la papaya con tres cucharadas de Nestum Cereal infantil 4 cereales. Procede hasta que logre obtener una consistencia adecuada de papilla. Reserve esta combinación
  • El último paso consiste en colocar en un tazón la papilla de papaya y de pera para formar los dos colores.

Receta de avena con puré de manzana

Receta de avena con puré de manzana

Las receta de sopas son una de esas opciones que siempre vale la pena tener en mente, aunque en ciertas ocasiones se puede optar por otro tipo de alternativas que también cuentan con un sabor exquisito y cuya preparación se diferencia. En ese sentido, compartimos la receta de avena con puré de manzana.

Receta de avena con puré de manzana

Una sugerencia importante para esta receta con avena, es hacer todo lo posible para aprovechar una fruta madura que se tenga en casa, recordando que el azúcar va a actuar como un conservante. Asimismo, se puede usar esta preparación para acompañar con un pan de caja, aunque se puede consumir si nada más en caso que se prefiera.

Receta de avena con puré de manzana

Ingredientes de la receta de avena con puré de manzana

  • Una taza de azúcar para el puré.
  • Cantidad suficiente de agua para el puré.
  • Cinco manzanas para el puré.
  • Dos cucharadas de jugo de limón para el puré.
  • Dos piezas de clavo para el puré.
  • Una raja de canela para el puré.
  • Un cuarto de taza de nuez para la avena.
  • Un cuarto de taza de cacahuate para la avena.
  • Un cuarto de taza de pasa para la avena.
  • Dos tazas de avena.
  • Una taza de yogur para acompañar.
  • Cantidad suficiente de miel para la decoración.

Preparación de la receta de avena con puré de manzana

  • Para la preparación del puré, hay que usar un pelador, porque con él se va a retirar la cáscara de las manzanas para cortar en cubos medianos. En una olla pequeña a fuego medio hay que hervir el agua, añadir el azúcar, las manzanas, la canela, clavo y el jugo de limón. Esta combinación se tiene que cocinar hasta que la manzana obtenga una consistencia muy blanda.
  • Proceda a retirar el clavo y la canela. Se debe colar y machacar la manzana sobre un recipiente hasta que su consistencia sea la de un puré. Reserve.
  • Para la avena, utilice un sartén a fuego bajo para tostar la avena con la nuez, las pasas y los cacahuates por seis minutos. Reserve.
  • Sobre un vaso hay que colocar un poco de yogur, añadir el puré de manzana con granola. Pase a repetir hasta que se llene el vaso y termine con la avena. Se sugiere decorar un poco con la ayuda de la miel y disfrutar de esta combinación de sabores.

Receta de cubitos de flan con galleta

Receta de cubitos de flan con galleta

Las recetas de postres caseros son de las favoritas de la mayoría de las personas cuando se quiere aprender a preparar algo nuevo. En ese sentido, compartimos la receta de cubitos de flan con galleta, una excelente alternativa para ofrecer algo dulce a todos los invitados en casa.

Receta de cubitos de flan con galleta

Es una receta de repostería que fácilmente se puede replicar en casa ya que se trata de una comida deliciosa, pero que al tiempo es rica y sencilla. Es un postre que se prepara sin horno y que es perfecto para todas las personas amantes del chocolate.

Receta de cubitos de flan con galleta

Ingredientes de la receta de cubitos de flan con galleta

Los ingredientes que se necesitan para preparar esta deliciosa receta de flan son muy fáciles de adquirir, además en la mayoría de los casos ya se los va a tener en casa.

  • Una pieza de limón, su ralladura.
  • Un sobre de flan con sabor a vainilla.
  • 1 l de leche entera para el flan.
  • Una taza de chocolate amargo derretido.
  • Un paquete de galletas de vainilla.
  • Cantidad suficiente de galleta María mini para la decoración.
  • Cantidad suficiente de crema batida para la decoración.
  • Cantidad suficiente de limón cortado en media luna.

Preparación de la receta de cubitos de flan con galleta

Los pasos por seguir para disfrutar de esta exquisita preparación son los que se mencionan a continuación. Es muy importante que se aplique todo al pie de la letra para que se logre la consistencia deseada del flan.

  • Se empieza por calentar la leche a fuego medio para añadir el flan con sabor a vainilla al igual que la ralladura de limón. Es necesario mover usando una cuchara para que se disuelva en su totalidad en el líquido.
  • Ahora hay que verter en un refractario el flan para enfriar hasta cuajar. Desde molde, corte por la mitad y reserve.
  • A continuación, sobre una charola coloque una plancha de galletas, la mitad del flan y repita de nuevo el proceso hasta que se tengan dos capas de galletas y otras dos capas de flan. Refrigere por una hora.
  • Pase a colocar sobre una rejilla y bañe con el chocolate derretido. Permita secar.
  • Corte en cubos, decore con la crema batida, una mini galleta y una rodaja de limón.
  • Esta es una preparación que también se puede disfrutar en compañía de café.

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Con mucha frecuencia cuando se habla de recetas de comida fácil, en la mayor parte de los casos las personas van a considerar que las recetas de postres son la mejor alternativa dentro de esta categoría. Por tal motivo, compartimos la receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche.

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Se puede decir con tranquilidad que se trata de una receta de un postre muy mexicano, el cual tiene un sabor delicioso y que no requiere de horno, ya que se utiliza un comal. Lo que hace especial a este postre sin lugar a duda es el relleno de leche que se usa, además de la recomendación de comerlas con un rico café para que todo se transforme en una combinación perfecta.

Receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

Ingredientes de la receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

En términos generales se puede decir que los ingredientes para la preparación de este postre son fáciles de obtener en el mercado, además que son de bajo coste.

  • Dos cucharadas de polvo para hornear para las gorditas.
  • Tres tazas y media de harina para las gorditas.
  • Media cucharadita de canela en polvo para las gorditas.
  • Una taza de azúcar para las gorditas.
  • Dos piezas de huevo para las gorditas.
  • Una taza de nata para las gorditas.
  • 10 piezas de glorias de leche para rellenar.
  • Cantidad suficiente de harina de trigo para extender.

Preparación de la receta de gorditas de nata rellenas de dulce de leche

  • Para empezar con la preparación, en un recipiente se debe cernir la harina, la azúcar, el polvo para hornear y la canela en polvo. Reserve esta combinación.
  • Añada las piezas de huevo con la nata. Es el momento de amasar muy bien para que obtenga una consistencia homogénea y suave. Ubique en un recipiente para refrigerar por 30 minutos.
  • Ya puede pasar a aplastar ligeramente las calorías con sus manos para que vayan creando más delgadas. Reserve.
  • Haciendo uso de sus manos puede formar las gorditas, para rellenar cada una de las glorias de leche y formar las gorditas.
  • En un comal a fuego bajo, tiene que cocinar las gorditas por cinco minutos de cada lado. Reserve.
  • Se recomienda servir con un café de olla y disfrutar de su exquisito sabor. Puede espolvorear un poco de azúcar glass.

Receta de ensalada de atún sellado

Receta de ensalada de atún sellado

En las recetas ensaladas una de las más grandes claves para que se puedan obtener resultados increíbles, es hacer todo lo posible por diversificar, en otras palabras, por buscar distintas combinaciones entre los ingredientes que aunque pueden sonar un tanto extrañas en principio, a fin de cuentas van a ser una buena decisión.

Pensando en lo anterior, en este caso compartimos la receta de ensalada de atún sellado, una deliciosa ensalada en la que se opta por utilizar el atún como el ingrediente principal, sólo que con un tipo de preparación que potencia su sabor y con una selección muy adecuada ingredientes para que los sabores se combinen entre sí del modo preciso para satisfacer todos los paladares.

Receta de ensalada de atún sellado

Esta es una receta de ensalada que siempre nos va a garantizar un excelente sabor y que se trata de una opción muy sana. Es una excelente opción para disfrutar del sabor del atún, ya que sólo va a estar sellado. Se acompaña con una cama de lechugas y con un aderezo oriental.

Receta de ensalada de atún sellado

Ingredientes de la receta de ensalada de atún sellado

En términos generales, hay que mencionar que los ingredientes necesarios para la preparación de la ensalada son muy fáciles de adquirir, así que esto no va a significar ningún inconveniente. A continuación, se menciona cada uno de ellos.

  • Un kilogramo de filete de atún.
  • Dos cucharadas de sal de mar.
  • 45 ml de aceite de oliva.
  • 30 ml de salsa de soya.
  • 100 ml de jugo de limón.
  • Cantidad suficiente de pimientas.
  • Dos aguacates.
  • 5 ml de salsa Tabasco.
  • 100 g de cebolla morada picada finamente.
  • Cuatro tazas de lechuga francesa en trozos.

Preparación de la receta de ensalada de atún sellado

  • Para empezar con la preparación de la receta, es necesario marinar los filetes de atún con el aceite de oliva. Los tiene que sazonar con sal y pimienta.
  • Es el momento de sellar los filetes en un sartén que se encuentre muy caliente pero sólo por un minuto de cada lado. Es importante para garantizar que se encuentren cocidos por fuera, pero crudos por dentro.
  • En un recipiente que sea hondo tiene que mezclar el aceite de oliva, pimienta, salsa de soya y jugo de limón.
  • Proceda a cortar el aguacate en cubos y añadir el aderezo.
  • Pase a cortar el atún en rebanadas y coloque sobre las lechugas.
  • Agregue la cebolla morada, el aderezo y sirva.

Receta de empanadas fritas de picadillo

Receta de empanadas fritas de picadillo

Las receta de postres fáciles son sin lugar a duda de las favoritas de las personas, pero también lo son aquellas que sirven para picar. Compartimos entonces la receta de empanadas fritas de picadillo, una muy interesante combinación de ingredientes que sigue manteniendo las características de una empanada original.

Receta de empanadas fritas de picadillo

En esta receta de empanadas enseñamos cómo preparar de una manera sencilla un delicioso picadillo para disfrutar de unas exquisitas empanadas. El resultado va a hacer una comida deliciosa en la que se combinan muy bien cada uno de los ingredientes. Se trata de una alternativa ideal para lograr algo económico y al tiempo muy fácil.

Receta de empanadas fritas de picadillo

Ingredientes de la receta de empanadas fritas de picadillo

  • Tres tazas de harina.
  • Media cucharada de sal.
  • Dos cucharadas de azúcar.
  • Una taza de agua.
  • Un cuarto de taza de aceite.
  • Un diente de ajo.
  • Seis tomates.
  • Una cucharada de aceite.
  • Un cuarto de pieza de cebolla.
  • 600 g de carne molida de redes.
  • Media pieza de cebolla picada finamente.
  • Dos papas en cubos.
  • Un cuarto de taza de puré de tomate.
  • Dos zanahorias en cubos.
  • Media cucharadita de orégano.
  • Media taza de chícharo.
  • Media cucharadita de comino.
  • Cantidad suficiente de aceite vegetal para freír.
  • Una hoja de laurel.
  • Salsa roja para acompañar.

Preparación de la receta de empanadas fritas de picadillo

  • Para la preparación de la masa se deben utilizar un recipiente en el cual hay que mezclar el azúcar, harina, aceite, sal y agua hasta que se logre obtener una masa. Mantenga en reposo por 20 minutos.
  • Para el picadillo licúe el ajo, tomate y cebolla. Reserve.
  • Utilice un sartén a fuego alto para cocinar el aceite y cocine la cebolla. Ya puede añadir la carne para cocinar por siete minutos o hasta lograr que cambien de color. Añada el puré de tomate para cocinar dos minutos más.
  • Agregue las verduras y cocine por dos minutos. Añada las especies y salsa. Espere a soltar el hervor y cocine a fuego bajo por 20 minutos. Enfríe.
  • En una superficie enharinada, haga bolas de masa y extienda. Rellene con picadillo y cierre.
  • En una olla a fuego medio hay que calentar el aceite para freír las empanadas hasta dorar. Escurra con papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
  • Es importante servir caliente, además de acompañar con la salsa roja.